Noticias

UPA CLM apoya la oposición total de la sociedad albaceteña al recrecimiento del Camarillas

31 de agosto de 2017PrensaNoticias
Canal de Telegram

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha comparecido en la rueda de prensa que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Hellín junto a Julián Martínez Lizán, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, y José Manzanedo Robles, presidente de la Comunidad de Regantes La Horca-Agramón. UPA Castilla-La Mancha ha apoyado de manera clara y rotunda la oposición al recrecimiento de la presa de Camarillas, al entender que es un proyecto que una vez más ningunea a la región y a sus ciudadanos.

Julián Morcillo ha hecho estas declaraciones tras conocerse en fechas recientes la notificación que, vía postal, había hecho la empresa semipública Acuamed a los regantes de la zona confirmando su interés en el desarrollo de la actuación de recrecimiento de la presa de Camarillas. Tal y como han explicado Julián Martínez, concejal de Medio Ambiente de Hellín, y José Manzanedo, presidente de la Comunidad de Regantes La Horca-Agramón, la oposición a esta obra es total. Y la Unión de Pequeños Agricultores se une a esta oposición.

Como ha explicado el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, esta obra no sorprende porque entra dentro del comportamiento que el gobierno del PP de Mariano Rajoy tiene con esta región en materia hídrica y, “particularmente, en lo que afecta a la Confederación Hidrográfica del Segura”. Morcillo ha recordado el plan de Cuenca que se publicó en 2016, muy dañino para los regantes del sureste de Albacete y que recurrieron los regantes de la cabecera del Segura.

A ello se le une que el Gobierno no ha destinado ni un euro ni dotación adicional al 25 % de la Cuenca, cuando hace pocos meses la Ministra de Agricultura se jactaba en Murcia de que había puesto a disposición de sus regantes 250 hectómetros cúbicos e inversión superior a 300 millones de euros, “de los cuales ni un solo euro es para Castilla-La Mancha”, ha denunciado Morcillo. Mientras que ahora Acuamed está realizando estos estudios previos para la obra de recrecimiento de la presa de Camarillas que dispondrá de 36 millones de euros de presupuesto.

Julián Morcillo ha denunciado que no se puede llevar a cabo una obra de estas características sin contar con el gobierno regional, ni el Ayuntamiento de Hellín, ni el apoyo de la sociedad del sur de la provincia de Albacete. Una obra que “tiene como fin solucionar el problema de otras comunidades autónomas a costa del expolio de los ciudadanos de Castilla-La Mancha”. El secretario general de UPA Castilla-La Mancha ha denunciado que este comportamiento es más propio de gobiernos de otras épocas y no lo que se espera de un gobierno democrático.

En este sentido, el concejal de Medio Ambiente, Julián Martínez, ha explicado que, caso de llevarse a término la obra, serían miles de puestos de trabajo anuales los que eliminaría; sobre todo en una obra que es innecesaria. “Queremos que se garantice la continuidad de una zona que genera miles de puestos de trabajo cada año y que, caso de que se realice condenaría a las pedanías”.

En los mismos términos se ha referido José Manzanedo, presidente de la Comunidad de Regantes La Horca-Agramón, “hablar del Camarillas pone los pelos de punta. Técnicamente el recrecimiento del Camarillas no se justifica. Además, parte de las tierras de Agramón se verían damnificadas, así como todo el pueblo”. Manzanedo ha recordado que las obras de la presa servirían para ampliar la presa y que almacenara hasta seis veces más, con la contrapartida de anegar 650 hectáreas de Agramón, tierras que, a día de hoy se están trabajando y son productivas.

: Agramón, Comunidad de Regantes La Horca-Agramón, Confederación Hidrográfica del Segura, Hellín, José Manzanedo, Julián Martínez, julian morcillo, Murcia, Presa de Camarillas, UPA CLM
Entrada anterior LA MUESTRA ARTESANA TIERRA DE EMPRENDEDORAS SE INSTALARÁ EN TEMBLEQUE Entrada siguiente UPA CLM lamenta que los precios no compensen la reducción de producción

Entradas relacionadas

UPA EXPLICA CÓMO AFECTA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN

1 de diciembre de 2016Prensa

Éxito de participación en las jornadas técnicas de almendro en Hellín

14 de abril de 2018Prensa

UPA Y LOS REGANTES DEL SEGURA ABOGAN POR DAR IMPULSO AL PROCESO PLANIFICACIÓN

17 de diciembre de 2018Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...