Noticias

UPA CLM DENUNCIA QUE ESTAS SON LAS AYUDAS DE SEQUÍA: MÁS IMPUESTOS AL SECTOR

29 de junio de 2017PrensaNoticias
Canal de Telegram

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, se encuentran con una nueva decepción por parte del Gobierno contra agricultores y ganaderos, contra el sector agroalimentario al completo. En esta ocasión, después de un año de los peores que se recuerdan y que todavía no ha terminado, el Gobierno incluye la modificación de la ley de Impuestos Especiales que reduce un 20 % la ayuda al gasóleo agrícola. Esta cantidad supera con creces de ayuda que ofrecerá a los agricultores para la sequía puesto que, mientras que el impuesto alcanza a todo el mundo, las ayudas a sequía solo llegarán a unos pocos. Con esta medida el Gobierno sale ganando a costa del agricultor puesto que las cuentas le saldrán en positivo justo durante la peor sequía que ha vivido el sector en los últimos cuarenta años.

Según el artículo 63 del BOE del 28 de junio, sobre devolución parcial por el gasóleo empleado en la agricultura y ganadería, se indica que con efectos desde el 1 de julio de 2016 y vigencia indefinida, se modifica el apartado uno del artículo 52 ter de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, que quedará redactado de la siguiente forma: «Uno a) Se reconoce el derecho a la devolución de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos satisfechas o soportadas por los agricultores con ocasión de las adquisiciones de gasóleo que haya tributado al tipo de epígrafe 1.4 del artículo 50.1 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, que hayan efectuado durante el año natural anterior. b) El importe de las cuotas a devolver será igual al resultado de aplicar el tipo de 63,71 euros por 1.000 litros sobre una base constituida por el volumen de gasóleo efectivamente empleado en la agricultura, incluida la horticultura, ganadería y silvicultura durante el período indicado, expresado en miles de litros.»

UPA Castilla-La Mancha denuncia que el sector agroalimentario no atraviesa el mejor momento para que se eliminen o reduzcan las ayudas con las que cuenta, más si se considera que no han sido ni negociadas ni anunciadas al sector. “Que ahora se incluya en la ley de presupuestos esta reducción nos parece otro atentado contra agricultores y ganaderos. La reducción de un 20 % en las ayudas del gasóleo bonificado de los motores de maquinaria, tractores, entre otros, nos afectará de manera muy grave”, ha dicho el secretario general de UPA en la región, Julián Morcillo, quien ha aludido a que si comparamos el impuesto que se cobra a todos los agricultores frente a la ayuda que se dará “a quien corresponda”, el Gobierno sale ganando.

Todo ello en un año en el que los agricultores y ganaderos de la región no hacen sino mirar al cielo, como coloquialmente se dice, porque tal y como recuerda UPA, se ha sufrido la primavera más calurosa desde que se tienen datos meteorológicos, la carencia de lluvias puede provocar que las cosechas se vean afectadas de manera directa; y que muchas de ellas se pierdan. Apicultura, cereales, olivar, ganadería, entre otros, son sectores por los que la organización agraria está muy preocupada; de ahí que eliminar una ayuda tan importante suponga otro golpe directo.

Según se ha publicado, las cantidades concretas reducen la devolución de la ayuda del gasóleo agrícola de los 78,71 € a 63,71 por cada 1.000 litros, una cantidad importante si tenemos en cuenta el día a día del sector. “A nadie que sepa un poco de esto hay que explicarle lo que suponen casi veinte euros a los mil litros. ¡Y a todo el mundo!”, ha recordado Morcillo, “cuando estamos exigiendo en Europa una negociación justa de la PAC para que no se reduzcan los presupuestos en el sector agroalimentario, ahora el Gobierno de España nos sale con estas”.

UPA Castilla-La Mancha ha recordado, finalmente, que este tipo de ayudas revierten en la mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales del sector, facilitan la incorporación de jóvenes y mujeres al campo, mejora el empleo en las zonas rurales y consolida el empleo justo en un momento como el actual en el cual el sector primario podría ser una primera salida contra el despoblamiento y el desempleo.

: Gasoil agrícola, Impuestos Especiales, Sequía, UPA CLM
Entrada anterior La sequía marca el año Agro de Castilla-La Mancha Entrada siguiente FADEMUR y Diputación de Convenio suscriben un convenio para Empleo de la Mujer Rural

Entradas relacionadas

LA PREOCUPACIÓN POR EL CLIMA EMPIEZA A HACER MELLA EN LOS AGRICULTORES

19 de marzo de 2019Prensa

UPA informará sobre Agua y la nueva PAC en asambleas por la región

20 de diciembre de 2016Prensa

La sequía marca el año Agro de Castilla-La Mancha

22 de junio de 2017Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR