Noticias

Éxito de aceptación de la medida de conservación prioritaria en zonas ZEPA según UPA CLM

7 de abril de 2017PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, está llevando a cabo una serie de charlas informativas para explicar a los agricultores el Plan de Gestión de las Zonas de Especial Protección para las Aves de Ambientes Esteparios, ZEPA. En esta ocasión fue en Tembleque, el municipio de Castilla-La Mancha que, de forma voluntaria, más agricultores y hectáreas ha acogido a la Medida 12.1 del Plan de Desarrollo Rural en la denominada zona A, zona de conservación prioritaria, con más de 15.000 hectáreas. Dichas hectáreas podrán acogerse a una ayuda de compensación de rentas de 208 €/ha.

UPA Castilla-La Mancha quiere recordar que el plan de gestión de las zonas ZEPA de ambientes esteparios ha suscitado muchísima polémica, y que desde la organización agraria se ha trabajado para conseguir las mínimas limitaciones para agricultores y ganaderos afectados. “Hemos actuado desde la responsabilidad de tener claro que era urgente y necesario elaborar estos planes de gestión, una obligación de la Directiva 92/43/CEE para establecer dichos planes de gestión y fijar las medidas de conservación” recordaba Julián Morcillo.

“Uno de los aspectos más comprometidos fue el cupo de  incremento de superficie de leñosos en estas 8 Zepas para los cinco próximos años”, decía Julián Morillo. La Consejería de Agricultura, teniendo en cuenta las plantaciones ejecutadas en los últimos cinco años, los derechos de plantación pendientes y el incremento hasta el 1 % de la superficie de la ZEPA en las zonas con menos intensidad de leñosos, planteó en enero la última propuesta de 3.815 hectáreas.

La organización agraria lo consideró insuficiente y ha sido la posición de UPA CLM, que solicitó más margen, la que ha conseguido que el plan de gestión recientemente publicado se vean incrementadas en 644 hectáreas más el cupo de leñosos para los próximos 5 años. El secretario general de UPA Castilla-La Mancha explicó hace unos meses que el plan no era suficiente tal y como estaba redactado, de ahí que se solicitara un incremento de hectáreas de nuevas plantaciones de leñosos.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos entiende que el Plan de Gestión que acaba de aprobarse no tiene nada que ver con el que se planteó inicialmente, de hecho se han introducido muchos elementos para que los agricultores tengan las mínimas limitaciones en el desarrollo de su actividad. También se entiende que es un punto de partida. Según el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo “es necesario para garantizar seguridad jurídica a todos los agricultores” y que en su futuro desarrollo, con la experiencia que hoy no tenemos se pueda ir adaptando a hacer totalmente compatible la actividad agraria y el desarrollo económico de estas zonas con la protección de las aves esteparias.

Durante el proceso de negociación se avanzaron muchas cuestiones que preocupaban al sector: los agricultores de herbáceos no tienen que hacer ninguna limitación adicional a la que exige el cumplimiento de las normas de la PAC, se pondrán poner cultivos en espaldera en los polígonos vitícolas y muy vitícolas, el leñoso que se arranque se podrá poner en las condiciones que se encontraba sin suponer cupo, se podrán levantar viñedo en vaso en los polígonos vitícolas y muy vitícolas sin contabilizar para cupo.

Asimismo, se permitirá la agricultura de conservación o siembra directa, el uso de malla conejera se refleja como compatible, las plantaciones de aromáticas no computarán como cupo de leñosos, los regadíos existentes se mantendrán en las condiciones actuales, se permitirá las nuevas transformaciones de regadío en herbáceos utilizando elementos de baja ocupación (pivot, cañones de riego, otros) y en el caso de leñosos el riego se instalará de forma subterránea, si el terreno no permite enterrarlo se podrá poner en superficie tapando los goteros. Es decir, una serie de elementos interesantes y que se están explicando en diversas asambleas por toda la región, como la de Tembleque.

El aspecto más positivo de este plan de gestión son las ayudas que desde el PDR se establecen para estas zonas y, sobre todo, la medida 12.1 del PDR de Castilla-La Mancha que establece una ayuda de 208 euros por hectárea para la superficie de cultivos herbáceos. Han sido muchísimos los agricultores que de forma voluntaria han mostrado su deseo de incluir sus parcelas en en esta zona de Conservación Prioritaria (Zona). “Nos consta que cerca de 37.000 hectáreas son las que han manifestado su interés. En breve se publicará la orden de ayudas y los agricultores tendrán que solicitarla ya junto a la solicitud de la PAC de este año” recordaba en Tembleque Julián Morcillo.

Finalmente, UPA Castilla-La Mancha ha recordado que las hectáreas totales de la zona ZEPA son 201.000. Evidentemente aquí se incluye, no solo cultivo leñoso, sino también montes, zonas de pastos, terrenos de servicios, entre otros. De manera que más de 37.000 hectáreas de cultivos herbáceos se hayan pedido voluntariamente incluir en la zona de Conservación prioritaria por los agricultores, es todo un éxito según la organización agraria.

: PDR, Plan Gestión zonas ZEPA, Tembleque, zonas ZEPA
Entrada anterior UPA CLM y POPULAR firman un acuerdo para la financiación de agricultores y ganaderos Entrada siguiente UPA CLM CRITICA LA FALTA DE COMPROMISO DE PODEMOS CON EL SECTOR AGROALIMENTARIO

Entradas relacionadas

IMPULSO PARA LA GANADERÍA EN EXTENSIVO, COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIENTE Y SU ENTORNO

8 de abril de 2021Prensa

UPA pide un incremento de hectáreas de leñosos en el plan de Gestión de zonas ZEPA

18 de enero de 2017Prensa

LA MUESTRA ARTESANA TIERRA DE EMPRENDEDORAS SE INSTALARÁ EN TEMBLEQUE

23 de agosto de 2017Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR