• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

EL ENVECIMIENTO ACTIVO A DEBATE EN LA SIERRA DE SAN VICENTE

21 de febrero de 2017PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR de Castilla-La Mancha ha organizado en la Sierra de San Vicente una jornada para fomentar el envejecimiento activo en el medio rural. Se enmarca dentro de las jornadas que FADEMUR llevará a 13 Comunidades Autónomas durante las próximas semanas, catorce jornadas de sensibilización sobre Envejecimiento activo dirigidas a la población del medio rural.

Según la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales uno de los retos más importantes que afrontan las Administraciones Españolas es el de diseñar e implementar políticas de envejecimiento activo. En este sentido, el aumento de la supervivencia de la población ofrece nuevas oportunidades asociadas con la participación activa de las generaciones mayores.

En este sentido, FADEMUR Castilla-La Mancha ha organizado una jornada el próximo 23 de febrero en la localidad de Navamorcuende. En concreto se desarrollará en la Casa de la Cultura a las 17:00 horas. La jornada tiene el título Herramientas para un Envejecimiento activo y de calidad y en ella participarán la coordinadora regional de FADEMUR en la región, Lola Martín, el concejal de Navamorcuende, José María Lázaro, así como otros representantes de entidades locales de la zona. Además de los mencionados están invitados cuidadores y cuidadoras, asociaciones de jubilados, asociaciones de mujeres y público en general interesado en la temática de la jornada.

Las jornadas de sensibilización que ha puesto en marcha FADEMUR versarán sobre distintos temas relacionados con el envejecimiento activo y saludable, los servicios sociales, la dependencia, el cuidado de cuidadores, la alimentación saludable, talleres de memoria. Sin duda son aspectos que generarán un amplio debate y están abiertas a la participación de todas aquellas personas y colectivos interesados en la temática, así como profesionales de los servicios sociales, administraciones y asociaciones.

La edad ha dejado de ser el instrumento exclusivo para determinar la salida del mercado laboral. Además, la participación activa de la población mayor abre nuevos mercados de bienes y servicios para clientes de más edad. De ahí que FADEMUR haya considerado importante organizar estas jornadas que, además de en Castilla-La Mancha, se desarrollarán en Andalucía, Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León, Aragón, La Rioja, Comunidad Valenciana, Extremadura, Región de Murcia, Comunidad de Madrid, e Islas Baleares.

El objetivo de estas acciones, es proporcionar orientación y apoyo para avanzar en la implantación de un proceso de envejecimiento activo, saludable, acorde con las expectativas de las personas, sobre todo en el medio rural.

Este programa estatal de FADEMUR pretende, por un lado, fijar población en los pueblos, y por otro, crear servicios de proximidad en municipios donde no los hay, para favorecer también la conciliación de la vida personal, laboral y familiar de los habitantes del medio rural.

En FADEMUR Castilla-La Mancha trabajan de forma muy estrecha con entidades como la Obra Social de la Caixa, con el objetivo de promover y apoyar en territorios rurales modelos empresariales de servicios de proximidad ya que consideramos que es un importante yacimiento de empleo para lograr la incorporación de las mujeres al mercado laboral.

: Envejecimiento activo, FADEMUR, FADEMUR Castilla-La Mancha
Entrada anterior Descontento de UPA ante el incumplimiento de la Consejería de Agricultura Entrada siguiente Gran representación de FADEMUR Castilla-La Mancha en el X Encuentro de Cooperativas y Emprendedoras Rurales

Entradas relacionadas

Amplia participación de FADEMUR CLM en la jornada de mujeres rurales en Madrid

10 de octubre de 2017Prensa

FADEMUR CLM DENUNCIA LA REDUCCIÓN PRESUPUESTARIA EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

15 de enero de 2018Prensa

CONCLUYE TIERRA DE EMPRENDEDORAS 2017 CON COMPROMISO DE CONTINUIDAD

13 de diciembre de 2017Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR