• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

El ovino y caprino necesita soluciones urgentes e inmediatas

27 de octubre de 2016PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, tras participar en la intersectorial del ovino y caprino de leche, vuelve a exigir medidas urgentes para atajar el problema del sector ovino y caprino, una problemática que no se solucionará hasta que los precios superen a los costes de producción.
Desde UPA Castilla-La Mancha recuerdan que el tema precios es uno de los factores influyentes, Elisa Fernández, secretaria de Organización de UPA CLM añade unos datos: “Desde febrero marzo hasta la fecha se ha experimentado una bajada del 25 % en el precio del litro de la leche de ovino caprino”. En concreto, el ganadero está recibiendo 0,75 céntimos por litro actualmente mientras que en los meses de enero y febrero recibían un precio de un euro por litro, “con lo cual se estaban cubriendo los costes de producción”.
Pero desde UPA Castilla-La Mancha añaden que no solo en la venta de leche se pierde rentabilidad, también en la venta de carne: “estamos hablando de que los ganaderos reciben por la venta de corderos o cabritos, los mismos precios de los años 90”, ha dicho Elisa Fernández, “estos precios son por ejemplo: el precio de los cabritos de 10 kilos estaba en torno a 40 euros. Los corderos entre 10 y 13 kilos 50 o 55 euros”. Estos precios son similares a los que se daban a finales de los 90.
UPA Castilla-La Mancha ha puesto de relevancia los bajos precios de la leche de oveja y cabra por los productores a lo largo de todo el año, debido principalmente al contagio de la crisis del vacuno de leche. Asimismo, los ganaderos se quejan de que las industrias lácteas imponen las condiciones de los contratos, pervirtiendo las intenciones de la ley de la Cadena Alimentaria. “En la mayoría de los casos el propio recogedor de la leche es quien te lleva el contrato y pasados unos días te indica que si no firmas no podrá recogerte la leche”, según explica Elisa Fernández. “Hay gran incertidumbre. No hay asegurado un año de recogida sino de mes en mes, de tres meses en tres, según les interesa”.

Los cambios en la PAC, muy dañinos para el ovino-caprino
Por su parte, otro de los factores influyentes es la aplicación del coeficiente de admisibilidad de pastos (conocido como CAP) que está penalizando al sector. “Tenemos ganaderos que no han cobrado la PAC en los últimos dos años, consecuencia de este tema, y todos podemos imaginarnos en qué situación se encuentran”, mantiene la secretaria de Organización de UPA CLM.
Aparte de los cambios en la aplicación del CAP que UPA pedía a principios de semana, los ganaderos han trasladado al Ministerio de Agricultura la necesidad de que los criterios para percibir los pagos asociados para ovino y caprino de leche se adapten a las diferentes realidades de los ganaderos. “Existen circunstancias de sequías, enfermedades, entre otros en que las producciones de los verdaderos ganaderos se resienten”.
Si las cosas siguen por este camino, “es normal que siempre se están pidiendo ayudas a Europa, Ministerio y la Junta de Comunidades. Pero esta no es la solución, sino un precio justo por el producto, por encima de lo que cuesta producir”, ha afirmado Elisa Fernández quien además ha puntualizado que UPA ya reivindicaba esto hace 14 años, “algo tan sencillo como que los ganaderos reciban un precio justo, que cubra costes”
“En la región nos duele la boca de decir que los ganaderos son profesionales y de explotaciones familiares, de los pequeños municipios de Castilla-La Mancha. Si no conseguimos rentabilidad nos cargamos el relevo generacional”, ha explicado la secretaria de Organización de UPA CLM quien se hace eco de los gritos de auxilio del sector que afirman que “si tengo un hijo que le gusta la ganadería, vivir en el pueblo y salir adelante con el negocio, no podrá hacerlo si ve que su padre se arruina”.

Entrada anterior FADEMUR ORGANIZA UN FIN DE SEMANA “RURAL” EN CAMARENA Entrada siguiente UPA LLEVA UNA JORNADA DIVULGATIVA SOBRE SEGUROS A LOS AGRICULTORES DE PEDRO MUÑOZ

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR