• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

UPA pide el adelanto del pago de las ayudas de la PAC

12 de septiembre de 2016PrensaNoticias
Canal de Telegram

La organización de agricultores y ganaderos UPA ha mostrado su preocupación por “todos y cada uno de los sectores agrícolas” debido a la grave crisis de rentabilidad que están sufriendo.Desde la organización agraria lamentan que solo se pueda sobrevivir porque el mal es común. Según UPA CLM el precio de la carne está hundido, pero los ganaderos van tirando porque el de los cereales también lo está. Esta crisis es una “pescadilla que se muerde la cola y lo único que hacemos es hundirnos más y más juntos”, han explicado responsables de la organización.

Por este motivo, UPA ha urgido al Ministerio de Agricultura a que “haga lo que está es su mano” y esto es aceptar la propuesta que el comisario de Agricultura de la UE, Phil Hogan, presentó el pasado mes de julio dentro del paquete de medidas extraordinarias: adelantar el pago de las ayudas de la PAC. Hay que recordar que la Unión Europea admite que los países adelanten hasta el 70 % de los pagos directos y el 85 % de los pagos de desarrollo rural a partir del 16 de octubre.

No sería la primera vez que se pone en marcha esta medida, que ya se implantó el año pasado pero de manera desigual según los territorios. Por eso, UPA ha exigido al Gobierno que “se asegure” de que el 100 % de los agricultores y ganaderos “puedan beneficiarse de un adelanto que debe salvar del ahogamiento a todos, no sólo a algunos”.

Detrás de esta crisis están, por un lado, el nivel de precios de muchas de las producciones, que está situado por debajo de la rentabilidad, y por otro las condiciones climatológicas, que están siendo muy adversas, con un nivel de precipitaciones muy por debajo de la media y con altas temperaturas, lo que obliga a afrontar gastos extraordinarios y ha derivado en una reducción de los ingresos de las explotaciones.

Entrada anterior Según UPA CLM el éxito del nuevo gerente de la OIVE será el éxito del sector del vino Entrada siguiente UPA CLM denuncia la situación que atraviesa el sector apícola

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR