• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

LOS AGRICULTORES Y GANADEROS DE CLM SIGUEN APOSTANDO POR LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

27 de julio de 2016PrensaNoticias
Canal de Telegram

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha se ha informado de la primera reunión del comité de trabajo para poner en marcha el plan estratégico de agricultura ecológica en Castilla-La Mancha. Esta primera reunión se ha desarrollado en la sede de la Consejería de Agricultura, y ha reunido a los directores generales Nicasio Peláez, de Desarrollo Rural y Agapito Portillo, de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, con las organizaciones agrarias y cooperativas.

Una vez concluída la reunión, la primera conclusión importante que obtiene UPA Castilla-La Mancha es la confirmación de que las solicitudes del año 2016 de la prima de mantenimiento ascienden a 4.378 solicitantes con 247.698 hectáreas. A los que hay que sumar la renovacón de compromisos de cultivo de viñedo y olivar, otras 2.318 solicitudes con 49.929 hectareas. Y los nuevos expedientes y nuevas incorporaciones: 1.694 solicitudes con 64.143 hectáreas.

Es decir, algo más de 360.000 hectáreas y 8.400 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha son los que quieren seguir con sus explotaciones en ecológico, tal y como explica Julián Morcillo, secretario general de UPA Castilla-La Mancha. “A pesar de la catástrofe o apocalipsis que intuían o amenazaban algunos, solo algunos pocos, los agricultores y ganaderos de la región tienen pensado seguir apostando por este tipo de cultivo, apostando por solicitar las ayudas”. Y si cabe, ahora es más necesario que nunca el trabajar por este plan estratégico de la agricultura y ganadería ecológica en Castilla-La Mancha, han recordado desde UPA en la región.

En este sentido, hay que anunciar que se perfila una nueva convocatoria de ayudas de cara a 2017 para recuperar a los 1.024 agricultores que finalmente quedaron fuera en la convocatoria de 2015. En principio, “de los 3 millones iniciales que se planteaban en el acuerdo firmado por las organizaciones agrarias, cooperativas y la Consejería de Agricultura; y aunque los datos aún son provisionales, se podrían incluir para esta convocatoria unos 9 millones de euros adicionales”, ha comentado Julián Morcillo.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha ha explicado, asimismo, que falta por perfilar, definir y tener en cuenta otra serie de circunstancias para ir ajustando los datos aunque UPA espera que se puedan atender a todos aquellos que “cumpliendo las condiciones y por falta de presupuesto de la orden del 2015 quedaron fuera”.

Según la organización agraria, ahora es el momento, en la modificación del PDR que se va a presentar a Bruselas, de incrementar los 16 millones de euros al presupuesto inicial que había para esta medida. Y ahora es el momento de perfilar la nueva orden de convocatoria para 2017 “estableciendo los criterios de selección más justos posibles que en cualquiera de las circunstancias no dejen fuera a ningún agricultor profesional, a ningún joven agtricultor y a aquellos agricultores que su producción se encuentre bajo el marco de un proyecto de comercialización del producto como ecológico”, ha insistido el secretario general de UPA Castilla-La Mancha.

La Consejería de Agricultura ha trasladado el primer documento de trabajo de lo que puede ser el futuro plan estratégico y de ganadería ecológica de Castilla-La Mancha, un documento al cual la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la región aportará sus consideraciones.

Finalmente se recuerda que, además, en la línea de fomento de la calidad diferenciada se establece como primer criterio de selección a la hora de adjudicar las ayudas a la producción ecológica.

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos concluyen en que es importante trabajar desde la región con la unidad del sector en el reconocimiento y promoción tanto interno como externo de una marca de agricultura ecológica en nuestra región. El trabajo conjunto conduciría a la necesidad de que llegue al máximo de consumidores, que incremente las exportaciones, y que promocione y aumente el consumo de productos ecológicos de nuestro país.

Entrada anterior EL COMITÉ DE UPA TOLEDO EXPONE AL CONSEJERO LAS PREOCUPACIONES DEL CAMPO TOLEDANO Entrada siguiente UPA TOLEDO DA UN PASO MAS PARA AYUDAR A LOS GANADEROS AFECTADOS POR EL CAP Y NO HAN COBRADO LA PAC 2015

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR