• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

FADEMUR lleva la formación al mundo rural

27 de abril de 2016PrensaNoticias
Canal de Telegram

La plataforma oferta gratuitamente 12 cursos on line que van desde la formación sobre medioambiente, mejora de producciones, huella carbono, huertos ecológicos…, hasta cursos sobre cocina y sostenibilidad,  legislación medioambiental o sensibilización sobre violencia de género…

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR, está desarrollado el programa “REDMUR: RED DE EMPRENDIMIENTO E INSERCION SOCIOLABORAL PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES SOSTENIBLES EN EL MEDIO RURAL” que se está implementando en las Comunidades de: Galicia, Extremadura, Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid y Valencia.

El programa va a desarrollar itinerarios de inserción socio laboral personalizados en los que está previsto que participen más de 90 mujeres desempleadas del ámbito rural de las comunidades participantes. El programa pone en marcha una serie de acciones formativas online pero también busca identificar el perfil de las potenciales beneficiarias de formación y los nuevos huecos de empleo de sus comarcas. A través de la plataforma del programa también podrán participar otras emprendedoras, artesanas y empresarias que realicen y desarrollen su actividad empresarial en el medio rural.

En Castilla la mancha el programa se va a desarrollar en la comarca de la Sierra de San Vicente y las acciones comenzaran en el municipio de El Real de San Vicente, cuyo alcalde, Jorge L. Martin y la teniente alcalde Susana Plasencia han firmado el acuerdo de colaboración con la presidenta de Fademur Castilla-La Mancha, Elisa Fernandez.CARTEL redmur

Los objetivos del programa son conseguir la inserción socio laboral de mujeres que viven en el ámbito rural, a través de la puesta en marcha de itinerarios personalizados de inserción que les permitan incorporarse y/o mantenerse en el mercado laboral de su comarca, mejorando su calidad de vida y apoyando la fijación de la población de nuestros municipios. Otro de los objetivos es promover e impulsar la participación de mujeres emprendedoras y empresarias en redes de comercialización de productos a través de ferias de emprendimiento, junto a otros actores del territorio y participantes del proyecto promoviendo las alianzas y sinergias, y revalorizando los productos agroalimentarios, artesanos y los servicios locales de calidad mediante la orientación para la sostenibilidad.

Para la presidenta de FADEMUR CLM, Elisa Fernández, así como para el alcalde de El Real de San Vicente, Jorge Luis Martin es fundamental contar con “programas para formar e informar a las mujeres rurales desempleadas, especialmente, a aquellas que se encuentran en riesgo de exclusión social, en los empleos relacionados con los nuevos yacimientos que existan en sus comarcas, facilitando su incorporación al mercado laboral, ya sea a través de la contratación por cuenta ajena o el autoempleo”,  pero también es muy importante apoyar a cualquier persona interesada en el sector agrícola y ganadero, o artesanas y empresarias que ejerzan su actividad en el ámbito rural de esta comarca toledana.

El programa se ha puesto en marcha gracias al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad.

 

Cursos on line gratuitos: www.redmur.org

  • Curso 1: Introducción Medio ambiente y sostenibilidad
  • Curso 2: Igualdad y sostenibilidad
  • Curso 3: La huella de carbono como distintivo diferenciador
  • Curso 4: Cocina y sostenibilidad. Nivel 1
  • Curso 5: Cocina y sostenibilidad. Nivel 2
  • Curso 6: Prácticas sostenibles en agricultura
  • Curso 7: Prácticas sostenibles en ganadería
  • Curso 8: Practicas sostenibles en iniciativas agroalimentarias
  • Curso 9: Huertos ecológicos
  • Curso 10: Agricultura y legislación ambiental
  • Curso 11: Sensibilización contra la violencia de género
  • Curso 12: Igualdad de oportunidades
Entrada anterior Jornadas en Albacete Ayudas Primera Incorporación Jóvenes al Campo Entrada siguiente AUTOBUSES PREVISTOS JORNADA JÓVENES ALBACETE 6 MAYO

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...