• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

Lo que pasa en Europa nos interesa

9 de marzo de 2016PrensaNoticias
Canal de Telegram

El COPA-Cogeca ha lanzado un paquete de propuestas para paliar la actual crisis de mercados que algunos sectores como el lácteo o el porcino están sufriendo con especial virulencia.

De entre las ya repetidas hasta la saciedad, medidas de promoción de productos agrícolas o mejora de las condiciones de financiación, el COPA ha puesto sobre la mesa medidas más concretas y de un alcance en el corto plazo.

El COPA reclama entre otras cosas, el incremento de los precios de intervención de la leche, el restablecimiento de créditos a la exportación, la supresión de los aranceles a los fertilizantes o una ofensiva diplomática para lograr la reapertura del mercado ruso.

Parece que la Comisión está dispuesta a reestablecer algún tipo de crédito a la exportación al igual que la supresión total de los aranceles a los fertilizantes. Sin embrago, no es partidaria de incrementar el precio de intervención de la leche.

En cuanto a la reducción voluntaria y remunerada de la producción, la Comisión se encuentra entre dos frentes, el liderado por Francia partidario de esta medida y el de Irlanda y Reino Unido nada partidarios a reducir la producción lechera.

Con respecto al porcino, Francia también está liderando un conjunto de países que propugnan una nueva apertura del almacenamiento privado.

Grupo de trabajo y dialogo civil de azúcar

La semana pasada tuvo lugar en Bruselas el grupo de trabajo y dialogo civil del azúcar. El grupo debatió básicamente sobre la situación internacional del mercado azucarero, la demanda de China o la producción de caña en Brasil. En cuanto al precio del azúcar, este ha experimentado un ligero aumento en los últimos meses y se sitúa en torno a los 425 euros/tonelada, sin embrago no parece que esta tendencia alcista tenga demasiado recorrido debido a los grandes stocks existentes y a las buenas previsiones de cosecha en los principales países productores.

La Comisión y Canadá modifican el CETA (EU-Canada Comprehensive Economic and Trade Agreement

La Comisión Europea y el Gobierno de Canadá acordaron la semana pasada la modificación del sistema de arbitraje en caso de diferencias Estado-inversor (conocido por ISDS Investor-state dispute settlement).

Este sistema ciertamente llamativo permitiría establecer una jurisdicción paralela para los litigios entre Estados y empresas que afecten al contenido del acuerdo comercial. Como es normal, este mecanismo está siendo todo un quebradero de cabeza para las instituciones europeas hasta el punto que la Comisión ha visto la posibilidad de que la ratificación del CETA sea rechazada por el Parlamento Europeo por este asunto.

Ante esta situación, la Comisión y el nuevo Gobierno canadiense han modificado el acuerdo para introducir una serie de cláusulas que dejan a los Estados la posibilidad de seguir legislando y establece mecanismos judiciales internacionales de resolución de controversias en el marco de la OMC.

Esta modificación, de gran calado político y social ha llevado ya a algunos países europeos como Francia a solicitar el mismo sistema para el TTIP con el que se podría hacer perfectamente un «corta y pega».

Entrada anterior Agricultores y ganaderos necesitan un compromiso presupuestario adecuado según UPA CLM Entrada siguiente UPA Toledo explica al DP de Agricultura la incertidumbre del sector agrario y ganadero en la provincia

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR