El secretario general de UPA Albacete, Ramón Sáez, ha asistido a la Jornada de Divulgación de los Seguros Ganaderos que se ha celebrado en Nerpio, unas ponencias técnicas que se han centrado en temas de especial importancia para los trabajadores del mundo rural. En concreto, los seguros agrarios pero también sobre la el Coeficiente de Admisibilidad en Pastos, CAP. En concreto Sáez ha expresado su “preocupación por saber cómo va a afectar la aplicación del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos en las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), señalando que este coeficiente podría suponer una reducción importante de la ayuda a los ganaderos de la provincia de Albacete”.
En las jornadas organizadas por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Albacete ha participado Juan Carlos Bautista, técnico del área de Agricultura de la subdelegación de Gobierno; José Manuel Gómez, jefe de Sección ENESA Nuevas Líneas de Seguro. Su ponencia ha sido una de las más demandas por los agricultores pues se ha centrado en los seguros, tanto de explotación como de sequía en pastos, así como la retirada de cadáveres.
Por otra parte, Juan Carlos Fernández, coordinador de Peritaciones de Zona Mancha Agroseguro y Pedro González, responsable de Seguros Agrarios de UPA Castilla-La Mancha, han tratado de la importancia de los seguros agrarios en los agricultores y ganaderos y han ahondado en las líneas de seguro, su relevancia, su tramitación y cómo se pueden convertir en única salvación de las campañas. Según el secretario general de UPA Albacete estas dos ponencias “también han sido especialmente interesantes y han aportado una visión extra a los asistentes”.
El acto lo ha clausurado el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda, quien ha destacado la importancia de acercar jornadas técnicas de este tipo a zonas rurales más alejadas de la capital. Miranda y el secretario general de UPA en Albacete han hablado al respecto del PDR, Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, y de que deberían establecerse líneas de ayuda para salvar a zonas de ganadería como la comarca de Nerpio, de tan difícil acceso y con unas comunicaciones limitadas.
Estas jornadas y ponencias llevan la información de primera mano al mundo rural porque realmente afectan de la misma manera que a otras zonas con más facilidades al acceso a la información de este tipo, sobre todo en lo relacionado con los seguros agrarios, su tramitación, costes, etcétera. Miranda ha recordado que la agricultura y la ganadería son el principal motor económico de la región y ha destacado la importancia al respecto cómo afectan los Coeficientes de Admisibilidad de Pastos, así como del desarrollo del PDR y sus líneas de ayuda a los agricultores de la provincia de Albacete.