• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

UPA CLM defiende en Murcia los derechos del agua de la región

7 de octubre de 2015PrensaNoticias
Canal de Telegram

El secretario General de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, y el secretario de Organización de UPA Albacete, Pedro González, han mantenido una reunión con el presidente de la Confederación, Miguel Ángel Ródenas, el Comisario de Aguas, José Carlos González, y el jefe de planificación Jesús García. En esta reunión, que ha transcurrido en la sede de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Segura se han debatido muchos e importantes temas para los regantes de la Cabecera del Segura en la provincia de Albacete.

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha enfatizado en si hay intención por parte de la Confederación y el Ministerio de Agricultura de atender las demandas de los regantes del Alto Segura en atender las peticiones de las obras de emergencia que han solicitado al amparo del decreto de sequía. En este sentido, Julián Morcillo ha explicado que “el presidente afirma que el objeto del decreto era atender las dificultades que sobre todo sufren los riegos de agua superficiales que principalmente dependen del trasvase y concretamente 20 de los 30 millones de euros aprobados por el Ministerio van a atender un proyecto para aprovechamiento de agua desalada en el Valle del Guadalentin. Por lo tanto queda poco dinero liberado y son muchas las necesidades”.

Por otra parte, desde UPA CLM se ha solicitado al presidente la voluntad de trasladar al Ministerio que se pueda atender alguna de las solicitudes de los regantes de Castilla-La Mancha. Así como la necesidad de atender  las peticiones formuladas desde la región. Como ha destacado el secretario general de UPA CLM: “Los sondeos de sequía Agramón-Minateda, sondeos solicitados por la Plataforma de Regantes y Usuarios de la Cabecera del Segura para varios municipios, obras toma SAT Ojeado, mejora condiciones toma de la comunidad de regantes Martínez Parras, entre otros”.

El Secretario General de UPA CLM ha manifestado en Murcia su rechazo al  Plan de Cuenca del Segura que pasaba el pasado 30 de septiembre por el Consejo Nacional del Agua y que “contó con el voto en contra de nuestra organización y del gobierno de Castilla-La Mancha. Hemos mostrado también nuestro malestar por no recibir una contestación individual a las alegaciones planteadas por nuestra organización, demandando una mayor trasparencia en este proceso”.

En el desarrollo de la reunión UPA ha manifestado su preocupación por el decreto de sobreexplotación de varios acuíferos (Tedera-Tobarra-Pinilla, El Pino y el Molar). Este decreto también obliga a constituir las juntas centrales de usuarios de cada una de estas masas de agua y un plan de actuación en cada una de ellas. Nos recuerdan que los objetivos medioambientales se deben cumplir en el horizonte 2027. Desde UPA CLM han mostrado la preocupación y malestar pues si se aplica tal y como refleja el plan de cuenca “envía a nuestros regantes al secano”, ha apostillado Julián Morcillo.

Cabe destacar que el presidente de la Confederación ha mostrado su disposición a que se pueda pedir al Ministerio un esfuerzo en mejorar los conocimientos sobre el comportamiento de los acuíferos y así poder tener datos lo más fiables posibles para poder utilizar toda la potencialidad de los acuíferos sin poner en riesgo su sostenibilidad.

Para finalizar, UPA Castilla-La Mancha ha explicado el problema de concesiones de algunas comunidades de riego, y valorando posibles soluciones a los problemas que se le generan a los regantes. Así como la necesidad de reconocer como interlocutor válido a la plataforma de regantes y usuarios de la cabecera del Segura. El compromiso del Presidente ha sido claro afirmando que “es así y va a seguir siéndolo”. De esta forma ha garantizado al secretario general de UPA que la plataforma es un interlocutor válido y ha planteado la manera adecuada de avanzar en el reconocimiento de la misma para poder formar parte de los órganos de gobierno de la Confederación.

Entrada anterior El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura recibe al secretario general de UPA CLM Entrada siguiente INTERESANTE JORNADA DE SEGUROS GANADEROS EN NERPIO

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR