• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

UPA CLM AFIRMA QUE LOS SEGUROS AGRARIOS VIABLES Y COMPETITIVOS SON UNA PRIORIDAD

9 de septiembre de 2015PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) Castilla-La Mancha quiere poner en conocimiento de los agricultores y ganaderos la situación en la que se encuentran los seguros agrarios en la Castilla-La Mancha tras cuatro años en los que las medidas de ajuste del presupuesto no han hecho sino provocar un descenso en la contratación.UPA-CLM1

Es necesario recordar que el presupuesto del Ministerio de Agricultura ha pasado de 279 millones de euros a 199 en el año 2012 y un leve incremento presupuestado para 2016 a 220 millones. A todas luces insuficientes para hace frente a las ayudas y seguros agrarios, mientras que en la región ha pasado de 9,8 millones en 2010 a 3,7 para este año; lo cual pone de manifiesto la tremenda y drástica reducción presupuestaria.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, acompañado de Pedro González, responsable de Seguros de UPA CLM, y Ramón Sáez, secretario general de UPA Albacete, han explicado la importancia de disponer de seguro agrario como única herramienta de los agricultores ante las situaciones adversas motivadas por la climatología. Así, Morcillo ha indicado que se hace más que urgente la vuelta a la situación de 2010 y que a medio plazo, “ningún agricultor profesional quede fuera de las líneas de seguro”. Pero estos seguros deben ser competitivos y viables.

Los responsables de UPA así se lo explicaron a la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce. El responsable de Seguros de UPA CLM ha explicado la posición de UPA y los puntos clave como que el nuevo sistema impuesto por la Consejería no permitía descontar en el momento de la contratación la subvención correspondiente y el pago se realizaba a posteriori, con lo cual se ha dado la circunstancia de que seguros pagados en mayo no se habían devuelto en mayo del año siguiente, cuando ya se habían solicitado los del año correspondiente. Es decir, un sobrecoste añadido.

Esta situación ha motivado que muchos agricultores desistan de recurrir a un seguro, con el riesgo que ello implica y que de manera tan drástica se ha manifestado en las zonas de la Mancha o de Talavera esta misma semana. UPA Castilla-La Mancha manifestó su desacuerdo con el sistema puesto que no favorece la contratación de nuevas pólizas y complica mucho la renovación ya que en el momento de la contratación, el agricultor y ganadero tiene que hacer un esfuerzo económico superior y poner también el dinero que luego, desde la Junta les tendrían que devolver.

Por otro lado, se exigió a la Directora General una vuelta a la situación anterior y a suscribir de nuevo el convenio con Agroseguro, “para descontar la Subvención en el momento de contratación de las pólizas”, ha indicado Julián Morcillo.

Debido a la importancia que para la UPA supone poner a disposición de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha una herramienta como el seguro agrario que sea útil y que cubra los riesgos a los que están expuestas las explotaciones, en esta reunión se presentó a la Directora General un documento con varios puntos fundamentales en las órdenes de ayudas de los próximos años:

– Volver a establecer un convenio con Agroseguro

– Incrementar el presupuesto para ir recuperando en la medida de lo posible los niveles de ayuda del Plan 2011.

– Establecer una subvención adicional para que los jóvenes que se incorporan a la actividad agrícola y ganadera aseguren sus explotaciones al menos durante el periodo en el que se comprometen a mantener la actividad.

– Incluir dentro de las ayudas las pólizas de seguros complementarios para aquellas Líneas en las que se hace prácticamente obligatorio debido a la asignación de rendimientos.

Entrada anterior ¿Por qué dijimos ‘NO’ a la destilación obligatoria impuesta por el Ministerio de Agricultura? Entrada siguiente Sigue el parón en Valdepeñas

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...