• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

UPA CLM reclama al Gobierno Regional que medie para que el Ministerio de Agricultura autorice la DESTILACIÓN DE CRISIS

1 de julio de 2014PrensaNoticias
Canal de Telegram

UPA Castilla-La Mancha ha pedido, de nuevo, al Ministerio de Agricultura que actúe ante los problemas que acarrea el exceso de vino, a las puertas de una nueva campaña y teniendo en cuenta que el año pasado se registró un récord de producción en nuestra comunidad, con 33 millones de hectólitros. La organización agraria insiste en una necesaria destilación de crisis, para sacar producto de las bodegas y frenar la caída de precios. Posibilidad que el Ministerio niega al sector, ante el silencio del Gobierno de Castilla-La Mancha.

El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo ha agradecido a su organización que celebrase la reunión sectorial del Vino hoy en Toledo, por el momento tan complicado por el que atraviesa este sector en la región, situación derivada del alto nivel de existencias que hay en las bodegas, cuando ya falta muy poco para afrontar una nueva campaña que, en principio, va a ser normal pero de no adoptar medidas, la situación de esta campaña puede ser caótica”.

sectorial1

“Si a esto sumamos que ha caído el consumo interior (11,8 a 9,3 mHl de 08 a 13), y el descenso de la cantidad destinada a alcohol de uso de boca (8,5 a 3,8 mHl este año), se ha provocado una situación donde se han desplomado los precios, y esto puede derivar en esta vendimia a problemas de envase en las bodegas, depreciación de la uva y precios ruinosos a los viticultores”.

Desde la organización insisten en que “el récord de cosecha ha dejado en evidencia las debilidades del sector y la necesidad de organizarse a corto y medio plazo. Organizar la producción, haciendo una correcta gestión de la oferta, y una adaptación de nuestra producción y la calidad a las necesidades del mercado”, “para que este problema que hoy puede ser coyuntural no se convierta en estructural”, ha añadido Julián Morcillo.

fotonoticia_20140701124905_644

Todo este trabajo hay que hacerlo a la vez que se ofrece una solución al problema coyuntural que tenemos hoy encima de la mesa en esta campaña en Castilla-La Mancha, con todas las medidas que permitan la legislación en vigor y, por ello, es necesario retirar del mercado una parte de la producción, que ayude a afrontar la inminente campaña con garantías, y asegure sobre todo al sector productor unas rentas que garanticen como mínimo los costes de producción. Desde UPA recuerdan que de este sector dependen miles de familias en Castilla-La Mancha, la economía de muchos pueblos de nuestra región y una buena parte de la economía regional. Y mientras los precios se hunden y si esto continua así, la economía general de la región genera se va a resentir.

Pero además del vino, el secretario general se ha referido a los viticultores por lo que piden a la Administración que tenga la sensibilidad necesaria para afrontar el problema. “No puede ser que los viticultores de Castilla-La Mancha, a los que hasta hace unos días nos consideraba nuestra administración como los reyes del mundo, hoy pasemos a ser unos villanos, y se nos haga responsables de todo”.

Posibles movilizaciones

Desde UPA CLM no descartan movilizaciones si el Ministerio no reconsidera su posición expresada el pasado viernes, negándose en rotundo a plantear una destilación de crisis. El MAGRAMA no se puede negar a hablar de una medida que está ahí, encima de la mesa e instan al Gobierno de CLM a que medie ante el Ministerio. “Es el momento para que Gobierno de Cospedal se ponga al frente de este sector y exija al Ministerio las medidas necesarias para acometer la situación de crisis que hoy tenemos planteada”. “El almacenamiento no resuelve el problema que hay que abordar”, ha zanjado Julián Morcillo.

: agricultura, destilacion crisis, vino
Entrada anterior El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo en ‘Mundo Agrario’ con Cándido Da Costa Entrada siguiente ¡MANIFESTACIÓN 29 DE JULIO! | UPA reclama precios dignos para la uva de Castilla-La Mancha

Entradas relacionadas

El nuevo responsable del vino de UPA pide priorizar al agricultor profesional en la regulación del sector

30 de mayo de 2017Prensa

«El tiempo nos ha dado la razón. Ya no estamos tan solos en la defensa del sector del vino de CLM»

22 de julio de 2014Prensa

LOS SEGUROS AGRARIOS COMO HERRAMIENTA EFICAZ CONTRA LOS SINIESTROS EN EL CAMPO

12 de noviembre de 2021Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...