• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

UPA CLM considera decepcionante la respuesta de la Comisión Europea al sector del ajo español

23 de mayo de 2014PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha valorado como “decepcionante y frustrante” la respuesta de la Comisión Europea a las demandas del sector del ajo que trataba de frenar el aumento del contingente de importación de ajo chino que permitirá la entrada de más de un 20 % de este producto. Una decisión que provocará que la crisis de precios que sufre el sector se agrave.

El representante de UPA en Bruselas, Javier Corrales ha explicado que la respuesta que ha ofrecido la Comisión Europea, a través de la delegación encabezada por el jefe de División de la Unidad de Frutas y Hortalizas, Jesús Zorrilla es que ante esta situación “hay que adaptarse al mercado”. Algo que ha sentado como un jarro de agua fría en el sector puesto que la Comisión camina hacia la liberalización del mercado mundial sin tener en cuenta a sus productores y a las 5.000 familias que viven del sector en Castilla-La Mancha.

Ante esta situación de perturbación del mercado y precios bajos, la Comisión Europea ni se plantea estudiar posibles medidas de suspensión de los acuerdos de importación para atender los problemas de bajos precios de los productores españoles. Pero además va mucho más allá y advierte de que el sector del ajo ya tiene un nivel de amparo superior al de otros cultivos y que en 5 o 6 años reducirán estos los niveles de protección. Es decir, más incertidumbre para el sector.

En lo único que estaría dispuesta la Comisión  es en tratar de conseguir una marca que identifique el ajo europeo del resto que viene de fuera, un sello de calidad. En este sentido, la Comisión insta a España a mejorar sus estructuras de comercialización, promoción y etiquetado. Algo en lo que desde Bruselas sí mostrarían su apoyo.

En cualquier caso, desde UPA Castilla-La Mancha aseguran que comprenden la apatía de los ciudadanos europeos ante las próximas elecciones puesto que las decisiones que se toman en Bruselas, en algunos casos, distan mucho de los intereses de sus electores.

Entrada anterior UPA CLM exige que los productores de ajo chino compitan en Europa con las mismas condiciones que las 5.000 familias de la región Entrada siguiente “El sector agrario de Castilla-La Mancha depende mucho del modo en el que se gobierne en Europa”

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR