• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Blog

EL SECTOR VITIVINÍCOLA NO DESCARTA CONCENTRACIONES SI SE MANTIENEN LOS PRECIOS DE RUINA

27 de agosto de 2020PrensaNoticias
Canal de Telegram

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se han denunciado las primeras tablillas de precios publicadas en la región; unos precios que los responsables de UPA en la región afirman que no van a permitir. “Necesitamos que tanto desde el Ministerio como desde la Consejería de Agricultura confirmen: si se creen la ley de la Cadena Alimentaria, que la pongan en marcha para frenar que se compre por debajo de los costes de producción”.

Albacete, 27 de agosto de 2020. El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, y el responsable de Vino de UPA, Alejandro García-Gasco Alcalde, han explicado en rueda de prensa los precios de vergüenza publicados en las primeras tablillas en la región. “Nos preocupa el precio que han publicado en las primeras tablillas, unos precios ruinosos que no cubren los costes de producción”, ha dicho Morcillo, quien ha afirmado que se trata de “la prueba del algodón para la ley de la Cadena Alimentaria”. Asimismo, desde la UPA no se descartan movilizaciones si la situación de precios de ruina no mejora.

El responsable de Vino, por su parte, ha recordado que se siguen manteniendo las cifras con respecto a la producción de esta campaña: 43 millones de hectolitros en España, y 23 millones de hectolitros en la región. En lo que se entiende “una campaña normal a nivel de producción”. En este sentido, la situación social y económica de estos últimos trimestres deja patentes una caída de la exportación, así como la caída de las ventas en general, “pero no vamos a consentir desde UPA que el viticultor profesional pague los platos rotos de todas y cada una de las malas situaciones”

“Y, desde luego, lo que no vamos a permitir en absoluto es el porcentaje desmesurado de caída de precios, ¡30 % menos! Con precios así, es normal que los viticultores estén enfadados”, han dicho desde UPA, que no descarta movilizaciones si los precios de la uva no varían. “Entendemos que se trata de un atropello al viticultor. Juegan con que se nos pasa la uva y, por supuesto, no se nos puede chantajear de esta forma. Esto es especular de manera clara”.

En fechas recientes, el Ministro de Agricultura afirmó que no se puede vender por debajo de los costes de producción, “se deben fijar y cuantificar los costes de producción tal y como establece la ley de la Cadena. Y no se está haciendo”, han recodado desde UPA. El Ministerio, según la organización agraria, tiene que obligar a que se cumpla la ley. “Han sido muchos esfuerzos desde inicio de año para que esta norma salga adelante como para que ahora se la salten y la incumplan a las primeras de cambio”, ha dicho Julián Morcillo en referencia a las movilizaciones de agricultores del pasado invierno quien, asimismo, ha afirmado que “Si hay bodegas que publican tablillas por debajo de la ley, estarán incumpliendo o estafando”, con lo cual hay que denunciar estas situaciones.

“Desde la UPA no tenemos inconveniente, no nos va a temblar la mano a la hora de denunciar, siempre en defensa del viticultor profesional, como ya lo hemos hecho en otras situaciones y en otras campañas”, ha apuntado Alejandro García-Gasco.

Finalmente, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha anunciado que se solicitarán sendas reuniones tanto a la Consejería de Agricultura como a la directora de la AICA, Gema Hernández, quien el año pasado por estas fechas visitó Albacete para animar a los viticultores a denunciar todas aquellas situaciones que considerara que atentaban contra sus intereses y estaban fuera de la ley. “Y volvemos a repetirle tanto al Ministerio, como a la Consejería que para esto se hizo la ley”.

: AICA, ley cadena alimentaria, Movilizaciones, Precios Justos, Vendimia, Vid
Entrada anterior LOS VITICULTORES NECESITAN CONOCER LOS COSTES DE PRODUCCIÓN Entrada siguiente Villarrobledo se planta con la vendimia

Entradas relacionadas

EL OBSERVATORIO DE PRECIOS SE QUEDA CORTO

31 de julio de 2020Prensa

UNA CAMPAÑA CATASTRÓFICA QUE DEJA AL OLIVAR TRADICIONAL AL FILO DEL ABISMO

14 de enero de 2020Prensa

LAS CAMPAÑAS AGRÍCOLAS NECESITAN COORDINACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES Y PROPUESTAS DE FUTURO

5 de febrero de 2019Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | prensa@upaclm.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR