Blog

La importancia de la materia orgánica en los suelos agrícolas

8 de junio de 2020PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, organizará una serie de jornadas sobre el uso de materia orgánica en suelos agrícolas; unas jornadas realizadas a través de videoconferencia que, asimismo, se están impartiendo en otros territorios. La próxima jornada se celebrará el miércoles día 10 de junio a partir de las 12 horas a través de la plataforma Zoom

El suelo es el elemento fundamental en la producción de alimentos que llevan a cabo los agricultores. Algo que ha quedado patente en fechas recientes con la celebración del día mundial del Medioambiente. En este sentido, como refuerzo para el trabajo de agricultores de explotaciones familiares, UPA Castilla-La Mancha está desarrollando una serie de jornadas sobre el uso de materia orgánica en suelos agrícolas a través de videoconferencias, para facilitar el acceso al máximo posible de personas en esta época de pandemia.

Desde la organización agraria recuerdan que todas las decisiones tienen un efecto sobre el suelo, y es fundamental que se conozcan y se valoren de manera correcta. Por este motivo, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha organizará una jornada sobre Materia Orgánica en suelos agrícolas el próximo miércoles día 10 de junio a partir de las 12 horas a través de la plataforma Zoom.

La jornada Aumento de la materia orgánica en suelos agrícolas se enmarca dentro del proyecto Mosoex, que UPA está desarrollando en diversas comunidades autónomas y cuyo principal objetivo es impulsar un modelo innovador de gestión de suelos para los sistemas de producción de cultivos herbáceos extensivos de secano.

Para la jornada del día 10, se contará con la presencia de varios técnicos de UPA, encargados de explicar tanto el proyecto como el catálogo de buenas prácticas, de descarga gratuita en la propia plataforma de www.mosoex.es. Asimismo, Jorge Álvaro Fuentes, del CSIC, hablará sobre el Efecto de la Materia Orgánica en la productividad. Javier Alejandre, por su parte, expondrá la Reducción del laboreo y control de malas hierbas. Y concluirá la jornada David Erice, de UPA hablando sobre La mejora varietal y adaptación al cambio climático.

Aunque los principales destinatarios de este innovador proyecto son los agricultores, como verdaderos gestores del suelo, también es interés del grupo obtener una información práctica, contrastada y fiable, dirigida a las diferentes administraciones, que sea útil para futuras líneas de actuación en función de las competencias que tengan asignadas.

El proyecto Mosoex, coordinado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, ha puesto el foco en aquellas superficies que están dedicadas a cultivos extensivos de secano. El objetivo del proyecto es impulsar un modelo innovador de gestión de suelos para los sistemas de producción de cultivos herbáceos extensivos de secano, basado en un catálogo de medidas diseñadas a tal efecto. La visión integral de los suelos es igual de importante en todos los suelos agrícolas, y en algunos sectores de manera tradicional se ha trabajado más, de ahí la importancia de las explotaciones familiares en el cuidado y conservación del medioambiente. En UPA recuerdan que “Mosoex se orienta a la mejora de la materia orgánica de los suelos y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Todo ello dentro de las políticas de conservación de suelos a nivel europeo, así como la estrategia cuatro por mil frente al cambio climático”.

La jornada sobre materia orgánica en suelos agrícolas se celebrará el próximo miércoles, día 10 de junio, a partir de las 12 de la mañana. Las inscripciones se podrán realizar en los diversos medios online de UPA Castilla-La Mancha. O a través del enlace: https://forms.gle/qtMAbFrJmNZ39F5p6

: materia orgánica, mosoex, suelo agrícola, zoom
Entrada anterior AGRICULTURA Y GANADERÍA FAMILIAR SE REIVINDICAN EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE Entrada siguiente UPA RECLAMA QUE MINISTERIO Y JUNTA SE MOJEN PARA PALIAR LA GRAVE SITUACIÓN DEL SECTOR VITIVINÍCOLA

Entradas relacionadas

Jornada Materia Orgánica en Suelos Agrícolas

Jornada de Materia Orgánica en Suelos Agrícolas

6 de julio de 2020Prensa
Materia orgánica

Jornada sobre materia orgánica_Inscríbete

23 de febrero de 2021Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | prensa@upaclm.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR