Blog

EL GOBIERNO DE ESPAÑA EN DISPOSICIÓN DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LAS EXPLOTACIONES PRIORITARIAS

6 de marzo de 2019PrensaNoticias
Canal de Telegram

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, y la vicesecretaria general de la Unión de Pequeños Agricultores, Montse Cortiñas, se han reunido con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en un encuentro solicitado por la organización agraria donde se iban a abordar temas de relevancia para los regantes y agricultores de la región. En concreto, tal y como ha explicado Julián Morcillo, esta reunión tiene el objetivo de  abordar la problemática pendiente de la regularización de los pozos de agricultores profesionales y explotaciones prioritarias en el Alto Guadiana; una demanda que la organización agraria tiene entre sus objetivos prioritarios. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha puso en marcha movilizaciones, reivindicaciones, tractoradas y concentraciones en los últimos años buscando una solución definitiva para los regantes y agricultores.

Morcillo ha explicado que existía un compromiso de los dos gobiernos, central y autonómico de poner 40 hectómetros cúbicos a disposición de los regantes del Alto Guadiana para la regularización de pozos que se formalizó con la aprobación del Plan Especial del Alto Guadiana. Hay que recordar que estos 40 hectómetros se comprometieron con el departamento de la entonces Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en enero de 2006 con la Unión de Pequeños Agricultores.

En 2008 empieza a funcionar el plan Especial del Alto Guadiana, se empiezan a comprar derechos hasta 14,5 hectómetros cúbicos que sirvieron  para regularizar los expedientes de leñosos con 7.000 metros cúbicos por explotación en un primer momento.

La organización agraria ha exigido durante años y ahora ha planteado al Secretario de Estado de Medio Ambiente una solución definitiva para los 1.650 expedientes de los agricultores profesionales y explotaciones prioritarias que siguen pendientes.

Desde UPA recuerdan que del compromiso inicial del Gobierno de España restan otros 25 hectómetros, “que serían los necesarios para acometer esta regularización”, ha dicho Julián Morcillo, quien ha explicado, asimismo, que “el planteamiento de UPA Castilla-La Mancha pasa por reconocer a las explotaciones de leñosos de hasta 15 hectáreas con una dotación de 15.000 metros cúbicos por explotación, a razón de 1.000 metros cúbicos por hectárea”. Asimismo, 5 hectáreas de hortícolas a razón de 4.000 metros cúbicos por hectárea con un tope de 20.000 metros cúbicos por explotación. Y 10 hectáreas de herbáceos con un tope de 20.000 metros cúbicos por explotación. “Este es el planteamiento que en esto momentos UPA en Castilla-La Mancha ha trasladado al Secretario de Estado”.

El secretario general de UPA en la región ha recordado que “nuestra organización lleva liderando una solución para la regularización de pozos en el Alto Guadiana cuyo problema tiene su origen en la tremenda sequía de los años 1994-1995.

UPA considera que el compromiso nacido en su día entre Administración Estatal y Regional debe materializarse y concretarse ya, “puesto que los agricultores profesionales que deberían haber sido atendidos los primeros, desde el año 2008 se encuentran en un limbo legal generado por la propia administración, y necesitan esa solución de manera urgente”.

Tras la reunión que han mantenido en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Montse Cortiñas y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Morcillo ha valora la disposición para ofrecer una solución definitiva a estos expedientes y estar en disposición de hacerlo en el corto plazo.

: Agricultores profesionales, Alto Guadiana, Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente
Entrada anterior UPA CLM PLANTEA UN IMPULSO A LA TRAMITACIÓN DE REGADÍOS DE MORA Entrada siguiente Tenemos nueva oficina en Villarrobledo

Entradas relacionadas

LOS REGANTES DEL ALTO GUADIANA NO PUEDEN SUFRIR MÁS RECORTES

12 de noviembre de 2019Prensa

UNA PUNTILLA MÁS A LOS REGANTES DEL ALTO GUADIANA: MÁS RECORTES A LA VISTA

25 de noviembre de 2020Prensa

MÁS PRESUPUESTO PARA SEGUROS AGRARIOS Y MÁS APOYO A AGRICULTORES PROFESIONALES CONTRA LOS EFECTOS DEL CLIMA

27 de junio de 2019Prensa
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR