Blog

EL AOVE O LA XYLELLA A DEBATE EN UNA JORNADA EN TOLEDO  

21 de mayo de 2018PrensaNoticias

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha presentado la jornada Poner en valor el aceite de oliva, conocer la problemática de la Xylella Fastidiosa y la Reforma de la PAC cuyo objetivo es el de valorizar un producto tan importante para el sector agrario, como es el aceite de oliva y todo lo que lo rodea.

Desde la UPA en la región invitan a todas las personas del sector interesadas a participar en la jornada que se celebrará en Belvís de la Jara el día 22 de mayo en el Salón Cultural. Una jornada donde se abordarán cuestiones de relevancia sobre el sector olivarero, problemas acuciantes como la xylella o el trasfondo de la reforma presupuestaria de la PAC.

Elisa Fernández, secretaria general de UPA Toledo insiste en que “las rentas de los olivareros dependen, en gran medida, de los precios obtenidos por la venta de sus aceitunas, y más cuando desde Europa vienen noticias sobre recortes de ayudas”. Es por ello, que desde la organización agraria han considerado  el esfuerzo de ofrecer el máximo de visibilidad y valorar el producto en origen, “con el objetivo de mejorar nuestro margen” ha dicho, explicando que jornadas como la de Belvís suponen un altavoz importante así como un punto de debate para el sector.

“No podemos  aguantar un nuevo período de precios hundidos. Y menos una gran parte del sector, cuyo olivar tradicional tiene un coste de producción mucho más alto y rendimientos más bajos. Es necesario mejorar en la comercialización del aceite”, recuerda la secretaria general de UPA en Toledo quien afirma que en la jornada de Aceite de Oliva Virgen se escenifica una alianza entre productores y comercializadores. “Algo que debería ser bastante habitual. Pero por desgracia, en la mayor parte de los casos, el sector comercializador nos ve como un enemigo del que aprovecharse y no de un aliado para avanzar en el camino”.

De ahí la importancia de estos debates y jornadas abiertas a todo el sector, donde a los actores implicados “nos une la necesidad por mejorar la calidad y el valor de nuestro producto, y pensamos que de manera conjunta podemos hacerlo”. Porque el consumidor valora y conoce el aceite de oliva, pero un esfuerzo extra para transmitir los valores que ofrece el sector se hace cada vez más importante en un mundo globalizado. “Los agricultores somos muy buenos obteniendo productos de calidad, pero queremos que luego nos los paguen acorde con la misma”.

Otro de los aspectos a debatir será la ley de Cadena Agroalimentaria que quería reducir determinadas situaciones perjudiciales al sector “aunque la venta a pérdidas, sigue estando al margen y es la más perjudicial para nosotros”, recuerda Fernández, quien añade que son las Comunidades Autónomas quienes deberían dar un paso adelante en la persecución de este comportamiento porque “no es posible que un aceite de oliva virgen extra, tenga un precio de venta al público por debajo del precio a la salida de la almazara”, con lo que es obligatorio lanzar un mensaje rotundo a las empresas de la distribución: “no pueden jugar con la vida de cientos de miles de familias de todo el país, malvendiendo un producto de una calidad tan alta como el nuestro”.

Otro de los aspectos que se debatirá, a cargo de David Erice, técnico de la Unión de Pequeños Agricultores, será la reforma de la PAC y cómo la reducción presupuestaria perjudicará de manera directa al sector, aunque desde UPA también recuerdan la importancia de aclarar quiénes deben de ser los beneficiarios de los pagos directos.

Finalmente, Rafael Cervera, secretario general de UPA en la Comunidad Valenciana explicará cómo la organización agraria está abordando el problema de la xylella fastidiosa y cómo debe actuar el sector. Así, desde UPA inciden en ciertas prácticas de prevención como la fertilización, el riego, la poda, la gestión de restos de poda o la vigilancia de los vectores de contagio, comunicando de manera urgente si sospechan de la presencia de la bacteria.

 

: aceite de oliva virgen extra, AOVE, Belvís de la Jara, Jornadas, pac, Toledo, UPA Toledo, Xylella fastidiosa
Entrada anterior UPA CLM VALORA LA INICIATIVA Y EL CORAJE DE LOS GANADEROS DE OVINO DE LECHE   Entrada siguiente FADEMUR CLM ORGANIZA TIERRA DE EMPRENDEDORAS EN EL DÍA DE LA REGIÓN

Entradas relacionadas

Formación e información de UPA Castilla-La Mancha

2 de febrero de 2017Prensa

UPA Toledo y la Diputación colaboran para dar a conocer hábitos saludables y el sector primario a los escolares

21 de junio de 2017Prensa
food healthy agriculture vineyard

GRANDES RETOS EN EUROPA PARA EL SECTOR DEL VINO

11 de noviembre de 2020Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | prensa@upaclm.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.