925 21 02 04
prensa@upaclm.es
Documentos de interésRed de oficinasContacto
Más
Facebook
Twitter
  • Inicio
  • Qué es UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • Noticias
  • FADEMUR Castilla-La Mancha

UPA CLM sigue defendiendo al viticultor profesional en la revisión del Decreto

9 de marzo de 2018PrensaNoticias

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, se han presentado una serie de observaciones ante la propuesta de modificación del Real Decreto 772/2017 de Potencial Productivo Vitícola, motivado para la aplicación de novedades en el régimen de autorizaciones que establece el Reglamento (UE) 2017/2393 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre, más conocido como Reglamento Ómnibus.
El responsable de Vino de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Alejandro García-Gasco Alcalde, remarca que aunque la organización agraria está de acuerdo en las principales propuestas de modificación, “sí que hemos planteado algunas cuestiones y remarcado nuestros planteamientos en unos cuantos aspectos para que se destaquen en la redacción final”. Así, la organización agraria ha comunicado al Ministerio la petición de que el límite máximo de superficie admisible por solicitante debería ser de 5 hectáreas.
Este límite solo se tendrá en cuenta cuando el total de superficie admisible solicitada supere la superficie disponible para autorizaciones de nuevas plantaciones. “Desde UPA siempre hemos propuesto la necesidad de establecer un límite máximo de superficie por solicitante, y una vez que esta demanda ha sido regulada por el Reglamento Ómnibus, nuestra propuesta cuantitativa es la de establecer ese límite en 5 hectáreas”, de manera que sería más justo y equitativo.
En este sentido, dicha limitación cobra sentido porque la organización agraria defiende el acceso y quiere garantizar la viabilidad de las pequeñas y medianas explotaciones, y los agricultores a título principal. Según García Gasco, es importante “que tengan garantía de acceso a la demanda de plantaciones de viñedo”. Se trata de una de las demandas históricas de la Unión de Pequeños Agricultores, “al incluir este límite de cinco hectáreas garantizamos que el pequeño agricultor tenga acceso a él”.
Una de las propuestas más importantes de la UPA se refiere a la condición de joven agricultores. En cuanto a la puntuación sería bueno incluir el concepto de “joven agricultor” al criterio de buen comportamiento previo con una puntuación de 4; y para los viticultores con pequeña/mediana explotación mantener la puntuación de 4, 3, 2 y 1 promocionando las más pequeñas. Es decir, que se siga priorizando a los agricultores jóvenes “que tienen ya algo de viñedo”. Según García-Gasco Alcalde, exceptuando algunos casos el agricultor que se incorpora ya tiene viñedo arrendado o en propiedad; con lo que UPA considera que se tiene que priorizar para “evitar especulaciones, y gente ajena al sector”, y que quiera aumentar su pequeña explotación. Supone básicamente una defensa cerrada del pequeño y mediano agricultor.
Finalmente, el responsable de Vino de UPA menciona otra de las cuestiones importantes como son las restricciones parciales, “estamos de acuerdo en que el procedimiento a aplicar para las autorizaciones de replantación y conversión de derechos en autorizaciones, en las zonas delimitadas por la zona geográfica de una DOP para la cual se haya establecido una restricción parcial, sea el mismo que el empleado para las autorizaciones de nueva plantación”.

: Jóvenes agricultores, pac, Real Decreto 772/2017, Reglamento Ómnibus, vino, Viticultores

Entradas relacionadas

UPA CLM APUESTA POR UN PACTO DEL AGUA QUE ATIENDA TODAS LAS NECESIDADES DEL SECTOR AGRO

19 de abril de 2018Prensa

LA LUCHA CONTRA EL DESPOBLAMIENTO TIENE QUE SER CLAVE EN LA FUTURA PAC SEGÚN UPA CLM

22 de febrero de 2018administrador

El papel de las mujeres productoras y el medio rural en la futura PAC

16 de noviembre de 2018administrador

Entradas recientes

  • UPA CLM ABRE UNA DELEGACIÓN EN NERPIO
  • AGRICULTORES SOLICITAN LA DECLARACIÓN DE ZONA GRAVEMENTE AFECTADA POR UNA CATÁSTROFE
  • PREOCUPACIÓN EN ALGUNAS ZONAS DE LA REGIÓN ANTE LOS EFECTOS DEL TEMPORAL
  • EL ASESORAMIENTO JURÍDICO, SERVICIO FUNDAMENTAL PARA AGRICULTORES Y GANADEROS
  • UPA CLM DENUNCIA LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE ALBACETE

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.