UPA CLM sigue apostando por el viticultor profesional en la reestructuración del viñedo

16 octubre, 2017administradorNoticias

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, se ha reunido con la directora general de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para abordar la reestructuración y reconversión del viñedo en la región. Desde la organización agraria afirman que la normativa sigue más o menos igual con algunos cambios y algunas mejoras propuestas por UPA.

Entre otras cuestiones se le ha trasladado a la Junta la necesidad de actualización al alza de la cuantía de los módulos de ayuda a la restructuración tanto a nivel regional como estatal. “Que se revisen, pues somos el país que menos paga en los módulos de las ayudas, por arranque, espaldera, plantación, etcétera”; explicaba Alejandro García-Gasco al término de la reunión.

La organización agraria destaca algunos puntos de la nueva normativa: que los agricultores profesionales siguen siendo prioritarios, que las parcelas que se hayan acogido para paliar los problemas de madera que está sufriendo el viñedo se puedan volver a acoger. Y que se tenga en cuenta la climatología adversa a la hora de reducir las penalizaciones del segundo año.

Para UPA uno de los criterios que más prima es atender a los agricultores a título principal y las explotaciones prioritarias. Hay que dar prioridad a las personas que ya trabajan en agricultura; un camino que promueve la estabilidad y el futuro. Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha reclamado esta medida en numerosas ocasiones.

La Consejería de Agricultura ha informado de las novedades de la línea de reestructuración del nuevo programa nacional como el calendario: en abril de 2018 la Junta tiene que comunicar el gasto de reestructuración y reconversión de la línea al Ministerio, un calendario apretado pues el Decreto no se publica hasta finales de 2017. De manera que la convocatoria tendría que ser más o menos en enero.

Aunque se siguen manteniendo muchos criterios de ediciones anteriores, hay una novedad: quien renuncia a cualquier solicitud se queda fuera para el resto de años, es una dura penalización de forma que quien quiera optar a ella, debe estar seguro de hacerlo para no limitarse en el futuro. Otras novedades son, por ejemplo, otorgar prioridad a quien lleve a cabo la reconversión el primer año.

Asimismo, UPA ha solicitado a la Consejería que se tenga la climatología y la grave sequía que sufren los agricultores, antes de ejecutar la penalización del segundo año que asciende al 20 %.

También como novedad se permite la reestructuración en parcelas de más de diez años. UPA recuerda que solo se subvencionará la planta y los protectores en caso de espaldera (no los postes y los alambres, pero la planta sí); una demanda histórica de UPA pues hay variedades como syrah que sufre enfermedades de la madera y existen muchas plantaciones afectadas.

Finalmente, entre las nuevas medidas se encuentra que en lugar de 15 hectáreas por viticultor y área a reestructurar pase a 25 hectáreas por viticultor y área. Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se les ha trasladado la petición de actualizar la cuantía de las operaciones en la reestructuraciones de viñedo. “Que se actualice a los costes reales de los viticultores”.

: Alejandro García-Gasco, Cruz Ponce, Ramón Sáez, reestructuración y reconversión del viñedo

Entradas relacionadas

EL ESFUERZO CONJUNTO VITAL PARA DEFENDER AL SECTOR VITIVINÍCOLA SEGÚN UPA CLM

26 julio, 2017Prensa

ASAPA Y UPA CLM PIDEN A LA DIRECCIÓN GENERAL CELERIDAD EN EL PAGO DE AYUDAS AGROAMBIENTALES

21 junio, 2017Prensa

LA SEQUÍA CONDICIONA EL AÑO EN EL SECTOR AGRO SEGÚN UPA CLM

28 diciembre, 2017Prensa

Entradas recientes

  • UPA Y ASAPA CONSIGUEN MEJORAS PARA APICULTORES Y PRODUCTORES DE ALMENDRA ECOLÓGICA
  • LAS CAMPAÑAS AGRÍCOLAS NECESITAN COORDINACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES Y PROPUESTAS DE FUTURO
  • PRIMEROS PASOS DE UPA CON LA CHG PARA CONFIGURAR EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN
  • LOS REGANTES NO DESCARTAN EL PLAN DE EXTRACCIONES 2019 COMO YA SUCEDIÓ EN 2018
  • LOS REGANTES DE LA SIERRA DE ALTOMIRA QUIEREN GESTIONAR SU FUTURO

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013

Secciones

  • Inicio
  • Qué es UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
  • Noticias
  • Red de oficinas
  • FADEMUR CLM
Tweets por @UPACLM

UPA Castilla-La Mancha © 2017

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | prensa@upaclm.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy