• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Blog

UPA CLM valora el cierre de pozos de sequía por parte de la JCCM

22 de septiembre de 2017PrensaNoticias
Canal de Telegram

El secretario de Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del PSOE, Manuel González Ramos, ha anunciado que “presentará una batería de preguntas a la ministra de Agricultura para que dé respuesta a las demandas de UPA como organización agraria y de los agricultores”. González Ramos ha incidido en “la labor de control al Gobierno y, especialmente en un tema tan sensible como el agua”. “Queremos transparencia, luz y taquígrafos en la gestión del agua –ha añadido el diputado socialista- que no se engañe más a la ciudadanía con este asunto”.

González Ramos ha realizado estas declaraciones en la comparecencia ante los medios de comunicación tras la reunión mantenida en la sede del PSOE de Albacete con el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, y a la que también han asistido el secretario de Organización del PSOE; Santiago Cabañero, y el secretario provincial de UPA en Albacete, Ramón Sáez. El encuentro, enmarcado en la campaña de sensibilización social iniciada por UPA Castilla-La Mancha, ha tratado sobre la situación de los 32 municipio del sureste de Albacete afectados por la últimas actuaciones en materia hídrica, y finalmente se ha tratado la apertura de cuatro pozos de sequía.

También se han tratado las noticias de actualidad al respecto de los cierres de estos pozos por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, gracias a la “valentía y contundencia de la Dirección Provincial de Agricultura a la hora de parar los pozos y precintarlos para evitar la derivación de agua”, tal y como ha explicado Julián Morcillo en la posterior rueda de prensa en la sede del PSOE en Albacete. Aunque desde la organización agraria son conscientes de que esta medida es temporal hasta el 30 de septiembre ya que se acoge a la ley de Montes.

Durante su intervención, Morcillo ha desmentido la información aparecida en los medios de comunicación al respecto de que el agua de los pozos era para consumo humano, una posición que han defendido desde la Confederación Hidrográfica del Segura y el propio subdelegado de Gobierno en Albacete. “Esta información es mentira, de ser cierta tendríamos que pedir la dimisión inmediata del Presidente y el Comisario de la Confederación Hidrográfica del Segura”, ha explicado Julián Morcillo quien ha comentado que el Real Decreto 1/2016 de 8 de enero por el que se aprueba la revisión de varios planes de Cuenca, entre ellos el Segura, dice en su artículo 2.1: “Se define un sistema de explotación único para toda la demarcación”. La misma disposición, en su artículo 8.2 establece como orden de preferencia de usos y aprovechamientos en primer lugar el uso de abastecimiento a población.

Es decir, de todos los recursos disponibles del conjunto de la demarcación, fluviales, subterráneos, desalación y trasvase (la propia Ministra de Agricultura reconocía que se había puesto 250 hectómetros cúbicos adicionales a todo esto, a disposición de Murcia) es competencia del Presidente y del Comisario de Agua reservar la garantía de abastecimiento. Julián Morcillo ha indicado que sería una gestión negligente grave el que este uso no esté garantizado y ahora se pretenda garantizar con la derivación de agua con la última medida: la apertura de los pozos de sequía de Hellín.

Asimismo, ha explicado que “de todos es sabido que este agua se pasa al Río Mundo y al ser un sistema único de explotación para toda la demarcación, es imposible saber si va a abastecimiento, consumo humano o campos de golf”.

Por su parte, el responsable federal del PSOE en Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Manuel González Ramos, ha resaltado que “la ciudadanía se merece explicaciones, que no haya arbitrariedad, que se cumplan las leyes, que se pueda recurrir, alegar, en definitiva, que se sepa dónde va el agua y que los derechos de unos no se vean menospreciados frente a los de otros”.

Desde UPA Castilla-La Mancha se ha solicitado una reunión urgente al subdelegado de Gobierno, Aquilino Iniesta, para que explique esta situación y aclare todas las dudas que la puesta en marcha de este expediente está suscitando. La organización agraria quiere saber si la aprobación de estos 4,5 hectómetros cúbicos que ahora se van a trasvasar, según dice ahora la Confederación, derivan de una modificación del expediente promovido por varias comunidades de regantes del acueducto Tajo-Segura que pretendían derivar 9,9 hectómetros cúbicos de agua para riego. Si es así, UPA quiere saber dónde se ha dado trámite de información de la modificación de este expediente a los interesados.

Desde UPA Castilla-La Mancha se mantiene la campaña de sensibilización, apoyando de manera firme a los regantes de la Plataforma de Regantes y Usuarios de la Cabecera del Segura en los procedimientos judiciales que han iniciado, solicitando al gobierno de CLM que inicie las acciones legales que considere oportunas para el cierre definitivo de los pozos. Asimismo, se dará traslado a través del Diputado Nacional, Manuel González Ramos, de las dudas de agricultores y regantes a la Ministra de Agricultura en preguntas parlamentarias.

: Agua, Manuel González Ramos, Pozos de Sequía, PSOE Albacete, Santiago Cabañero, UPA Albacete
Entrada anterior UPA CLM y PP abordan la problemática hídrica en el sureste de Albacete Entrada siguiente MUESTRA ARTESANA TIERRA DE EMPRENDEDORAS EN MUNERA CON FADEMUR CLM

Entradas relacionadas

PRIMEROS PASOS DE UPA CON LA CHG PARA CONFIGURAR EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN

24 de enero de 2019Prensa

Cerca de 200 personas participan en la Jornada de Comercialización de Cordero Manchego

28 de febrero de 2018Prensa

La Subdelegación del Gobierno en Albacete y el sector agrario evaluarán el desarrollo de las campañas agrícolas en una mesa de trabajo

13 de junio de 2019Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | prensa@upaclm.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR