• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Blog

UPA informará sobre Agua y la nueva PAC en asambleas por la región

20 de diciembre de 2016PrensaNoticias
Canal de Telegram

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, acompañado de Ramón Saéz, secretario general de UPA Albacete y Pedro José Ibáñez, de la Ejecutiva provincial, ha hecho balance del año 2016 en el sector agrario y ganadero. Asimismo, ha indnicado cuáles serán los puntos más importantes de cara al año 2017

Entre las principales cuestiones que se plantean de cara al próximo año, Julián Morcillo ha explicado que se abre un año de debate sobre la Política Agrícola Comunitaria, PAC. Un año donde la Unión de Pequeños Agricultores tiene muchas propuestas al respecto. En este sentido, Julián M0rcillo ha afirmado que se va a explicar a agricultores y ganaderos por toda la región, comenzando por una jornada que se celebrará en Albacete en el mes de enero.

Otro de los temas importanes que se han analizado ha sido la reestructuración de viñedo, donde en fechas recientes se solicitó a la Consejería de Agricultura  que se comience a trabajar ya la convocatoria para cubrir las posibilidades de presupuesto del periodo 2017 2018 referente a la reestructuración y conversión del viñedo. A la vista de los últimos datos, y debido al interés que ha surgido entre los profesionales del sector, UPA Castilla-La Mancha considera que es importante abrir una fase de negociación con la Consejería puesto que será poco el presupuesto que se pueda atender para establecer los criterios de prioridad a la hora de atender el máximo de solicitudes. El primer criterio debe de ser atender a los agricultores a título principal y las explotaciones prioritarias.

En el año 2016 «hemos acercado a los jóvenes las ayudas a la primera instalación en el campo y los planes de modernización de las explotaciones agrarias y ganaderas. Era el momento de explicar lo que ahora se ha convertido en una realidad: cientos de menores de 40 años que dan el paso y se unen al sector. Son el futuro y el presente. Más de dos mil solicitudes lo corroboran», ha continuado explicando Morcillo. 

Pero, asimismo, ha animado a la Junta a mejorar la nueva orden de cara al próximo año para que dé solución a todas las solicitudes que no se han podido atender en la presente convocatoria.

Asambleas para explicar el tema Agua

La cuestión agua es uno de los temas que más preocupa a la UPA en Castilla-La Mancha. Morcillo ha sido muy crítico con la planificación hidrológica «que nos aboca al secano». Ha exigido más compromiso así como una verdadera negociación entre el Gobierno de España y el Gobierno de Castilla-La Mancha. «En el último proceso de planificación nuestra región fue ninguneada. Si a esto le unimos que hemos estado más de un año sin Gobierno ni un referente claro al que hacer alegaciones ni propuestas, entendemos que es el momento de atajar el tema».

«En el Júcar necesitamos un compromiso para la sustitución de bombeos de la Confederación. Hay que resolver el problema que tienen cerca de 40 agricultores de la zona», ha explicado Julián Morcillo, que también ha hecho mención al Segura, donde queda mucho trabajo por hacer y no se obtiene respuesta desde del Ministerio de Agricultura, a pesar de que se trata de una demanda histórica. Existen problemas graves en el Segura, así como se dan problemas en el Guadiana, con la regulación de los pozos, y una cantidad de expedientes pendientes por solucionar.

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha «estamos trabajando en esta interlocución, porque entendemos que negociar es la mejor manera de dar solución a este terrible problema. Pero si no es así, tendremos que recurrir a las movilizaciones y defender lo que es nuestro, así de sencillo». En este sentido, Julián Morcillo ha explicado que se van a celebrar asambleas informativas por toda la cuenca del Segura para informar de cómo está la situación y las actuaciones que tomará la organización.

Por otra parte, Julián Morcillo ha analizado algunos sectores que lo están pasando mal como la ganadería y especialmente la cunicultura; gracias al esfuerzo de UPA y el compromiso de la Junta hemos visto cómo se consiguen las ayudas de mínimis para el sector cunícula y vacuno de leche.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha también ha mencionado otro de los caballos de batalla de la organización: la lucha contra los precios a la descompensación entre costes y beneficios, «UPA pelea por unos precios justos. Si no se garantizan los precios a agricultores y ganaderos, es difícil que puedan continuar con su trabajo y sus explotaciones. Se han quedado sin margen de maniobra».

UPA ha pedido al ministerio de Agricultura la reforma de la ley de mejora de funcionamiento de la cadena alimentaria: incorporación de un régimen sancionador, figura del mediador, y persecución de la práctica de venta a pérdidas.

Finalmente, en lo que se refiere al Plan de Desarrollo Rural, PDR, hay cierta satisfacción pues se han tenido en cuenta las peticiones más importantes de UPA, como el incremento presupuesto para la incorporación de jóvenes al sector y ayudas al sector ecológico, así como sacar líneas nuevas como: rotación de cultivos herbáceos en secano, apoyo a la ganadería extensiva de ovino y caprino, a través de ayuda al bienestar animal, o línea de mejora de biodiversidad en el sector de plantas aromáticas.

Así, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, se va a seguir reivindicando medidas que posibiliten la mejora diaria de la vida y el trabajo de las personas que se dedican al sector y lo mantienen como el mascarón de proa de la región.

: Agua, Balance 2016, pac, Plan Hidrológico, UPA CLM
Entrada anterior Encuentro de promoción de emprendedoras en San Bartolomé Entrada siguiente El sector agrario necesita agua y un buen Programa de Desarrollo Rural

Entradas relacionadas

UPA CLM apoya la oposición total de la sociedad albaceteña al recrecimiento del Camarillas

31 de agosto de 2017Prensa

CRISIS DEL OVINO DE LECHE, DAÑOS DE CAZA, PAC Y POSICIONAMIENTO REGIONAL DEL AGUA CENTRAN LA EJECUTIVA DE UPA CLM

4 de abril de 2018Prensa
Materia orgánica

Jornada sobre materia orgánica_Inscríbete

23 de febrero de 2021Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | prensa@upaclm.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR