925 21 02 04
prensa@upaclm.es
Documentos de interésRed de oficinasContacto
Más
Facebook
Twitter
  • Inicio
  • Qué es UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • Noticias
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
upa clm climatologia

El buen tiempo atormenta al campo

11 de febrero de 2016PrensaNoticias

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha denunciado esta semana ante la Mesa de Adversidades Climatológicas –reunida en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente- que la meteorología del está causando “graves problemas de gestión y planificación de las explotaciones agrícolas”. De esta forma, se producen “peligrosas consecuencias” para los agricultores y ganaderos, como son el incremento de los costes de producción, la reducción de unas producciones y la caída de los precios de los productos debido a la acumulación de oferta a nivel europeo.

La crisis se está dejando notar, por sectores, en las hortalizas, y por territorios, en el sureste peninsular y en Baleares, aunque según UPA, el sur y el centro del país “tampoco se libran”, así como los sectores ganaderos, los cultivos herbáceos y leñosos o la fruta de hueso.

UPA ha propuesto que la caída de los precios por la meteorología sea considerada una causa más a la hora de diseñar planes de ayuda y rescate del sector, como ya lo son el sobrecoste en alimentación para la ganadería o la reducción de cosechas por sequía.

El “buen tiempo” es malo para el campo

Según la Mesa de Adversidades Climatológicas, el otoño fue “extremadamente seco” en nuestro país. Según AEMET, en otoño llovió un 18% menos de lo habitual. En cuanto a la temperatura media, fue cálido, concretamente 0,4º por encima de la media de esta estación.

La peor consecuencia de estas condiciones otoñales se la ha llevado la ganadería. Las explotaciones ganaderas han tenido que complementar la alimentación de los animales, lo que ha generado un sobrecoste importante para ellas. Para la agricultura también ha sido negativo, adelantando los cultivos y provocando solapamiento de las cosechas e incremento de la oferta.

Pero, además, el peligro para los cultivos será mayor en los próximos meses, ya que existe un alto riesgo de que una helada pueda provocar importantísimos daños especialmente en frutales.

Las producciones leñosas de secano han terminado el otoño “muy débiles”, de manera que los árboles no están capacitados para situaciones de “estrés hídrico” o de fuertes temperaturas en la primavera. Los frutales de hueso, en general, no han tenido la cantidad mínima de horas de frío, y ello puede provocar que las yemas “no deriven hacia fruto”.

Las lluvias que se han producido a lo largo del mes de enero y febrero, han aliviado la situación principalmente en el oeste y norte de la península, pero en la zona centro y en el este todavía nos encontramos muy por debajo de la precipitación media de estas zonas.

Hay situación de sequía en todo el arco mediterráneo, desde Cataluña hasta Andalucía, pasando por la Comunidad Valenciana y Murcia, el sureste de Castilla-La Mancha está especialmente afectado por la falta lluvias. Mención especial merece la situación de Baleares donde la ausencia de lluvias ha llevado a pérdidas en pastos, reconocidas por el propio gobierno balear, superiores al 80%, aquí se suma la condición de insularidad que deriva en un encarecimiento del precio de la alimentación del ganado.

En Jaén, por ejemplo, este año ha caído un 35% menos de agua en otoño que un año normal y hay estudios que relacionan directamente el agua caída en el otoño con la producción del año siguiente.

“La meteorología ha provocado grandes caídas de los mercados agrícolas”, afirman desde UPA. Este es el principal motivo del hundimiento actual de precios: el adelanto de las cosechas en España, al igual que en el resto de Europa, “ha abarrotado los mercados de todo el continente de productos”. Y la Unión Europea ha desmantelado los mecanismos de gestión de mercados “que ahora se demuestran imprescindibles para evitar la ruina de los agricultores”.

Entradas recientes

  • UPA CLM ABRE UNA DELEGACIÓN EN NERPIO
  • AGRICULTORES SOLICITAN LA DECLARACIÓN DE ZONA GRAVEMENTE AFECTADA POR UNA CATÁSTROFE
  • PREOCUPACIÓN EN ALGUNAS ZONAS DE LA REGIÓN ANTE LOS EFECTOS DEL TEMPORAL
  • EL ASESORAMIENTO JURÍDICO, SERVICIO FUNDAMENTAL PARA AGRICULTORES Y GANADEROS
  • UPA CLM DENUNCIA LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE ALBACETE

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013

Secciones

  • Inicio
  • Qué es UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • Noticias
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
Tweets por @UPACLM

UPA Castilla-La Mancha © 2019

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | prensa@upaclm.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.