925 21 02 04
prensa@upaclm.es
Documentos de interésRed de oficinasContacto
Más
Facebook
Twitter
  • Inicio
  • Qué es UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • Noticias
  • FADEMUR Castilla-La Mancha

UPA CLM LLAMA A LOS REGANTES DEL ALTO GUADIANA A DECLARARSE EN REBELDÍA

10 de diciembre de 2015PrensaNoticias

El secretario regional de UPA, Julián Morcillo, y el secretario de UPA en Ciudad Real, Pascual Ortiz, han explicado en rueda de prensa la situación en que se encuentra el Alto Guadiana con la mitad del regadío de Castilla-La Mancha, unas 250.000 hectáreas, así como el proceso de planificación hidrológica que destierra a los regantes de esta zona al secano.

Los responsables de la organización agraria han explicado que “en el Consejo de Agua de la demarcación ya se intuyó las intenciones de la Confederación del Guadiana cuando en el apéndice 6.3. Uso agrario (regadío) del documento “Normativa del plan hidrológico” aparecían las dotaciones por hectárea para las distintas masas de agua. Sirvan por ejemplo 1.026 m3/ha para la masa Rus Valdelobos, 979 m3/ha para Mancha Occidental I y 1.054 para Mancha Occidental II”.

Desde UPA Castilla-La Mancha recuerdan que las dotaciones medias legales de esta zona se sitúan en el entorno de 4.278 m3/Ha, y que los regantes vienen utilizando durante los últimos años al estar los acuíferos declarados sobreexplotados unos 2.000 m3/ha en herbáceos y 1.500 m3/ha en leñosos. Así, Morcillo ha sentenciado que “de aplicarse el planteamiento de la Confederación, los regantes irían directamente al secano”. Sirva por ejemplo que un regante que tenga 6 hectáreas de derechos legales, si quiere sembrar cebollas, solo podría sembrar 1 hectárea y tendría que dejar las otras 5 de secano.

Por otra parte, Julián Morcillo y Pascual Ortiz han recordado que el pasado 29 de noviembre se celebró una asamblea en la localidad albaceteña de Villarrobledo donde uno de los puntos del orden del día fue preguntar a los regantes si querían que se constituyera la masa de agua Rus-Valdelobos.

Después de cuatro horas de complicados e intensos debates fue imposible votar este punto del orden del día. De hecho “el propio Comisario de Aguas insistió que por imperativo legal lo único que procedía era plantear la misma situación en Villarrobledo para constituir la Rus Valdelobos” Los regantes se negaron a la constitución, muy a pesar de la insistencia del Comisario que quería que se constituyese por imperativo legal.

Desde UPA Castilla-La Mancha recuerdan que finalmente no se constituyo y que el próximo domingo 13 de diciembre es el turno de la masa de agua Mancha Occidental I, en la localidad ciudadrealeña de Daimiel, tal y como ha explicado Pascual Ortiz, secretario general de UPA Ciudad Real.

Desde UPA CLM ya “dijimos que el plan que se aprobó y publicó en mayo del 2013, al igual que el que ahora se quiere aprobar no atiende las demandas de agua y ni garantiza el desarrollo socio-económico de la zona, no llega a cubrir ni un tercio de los derechos legales reconocidos de nuestros regantes, no se atiende el déficit histórico de la cuenca Alta del Guadiana, no estima adecuadamente los recursos renovables de nuestros acuíferos, “entierra” el PEAG, antepone los usos industriales del agua a los agrarios, no refleja la superficie real de regadío de la zona reconocida por la propia Confederación, entre otras cuestiones”, han recordado los responsables de la entidad agraria.

Así lo volvieron a manifestar el pasado 30 de septiembre en el Consejo Nacional del Agua. De hecho cabe destacar que UPA fue la única organización agraria que voto en contra y además presentó un voto particular contra el Plan de Cuenca del Guadiana. “Creemos que existe un error de bulto al cuantificar la asignación anual de caudal anual a cada una de las masas, puesto que no se tuvo en cuenta para su cálculo la superficie real de riego, superficie que por otro lado es la misma que estaba en riego desde el año 1.986”, ha denunciado Morcillo, “desde esta fecha no se ha dado una nueva concesión de riego en esta zona”.

Morcillo y Ortiz han remarcado la situación “anómala” que ahora se presenta, “un desastre en la elaboración del plan de Cuenca por parte de la Confederación, porque nada ha cambiado sustancialmente en los últimos años”.

En la actualidad el Plan de Cuenca se encuentra en el trámite del Consejo de Estado, previo a su aprobación por Consejo de Ministros. Este plan de Cuenca se está tramitando a través de un Real Decreto que incluye bastantes más cuencas y UPA CLM ha presentado alegaciones por defecto de forma en la tramitación del Segura.

“Si finalmente pasan este tramite y se aprueba, creo que a los regantes no le queda otra opción que recurrirlo”, ha destacado como conclusión Julián Morcillo, secretario general de UPA Castilla-La Mancha.

Entradas recientes

  • UPA CLM ABRE UNA DELEGACIÓN EN NERPIO
  • AGRICULTORES SOLICITAN LA DECLARACIÓN DE ZONA GRAVEMENTE AFECTADA POR UNA CATÁSTROFE
  • PREOCUPACIÓN EN ALGUNAS ZONAS DE LA REGIÓN ANTE LOS EFECTOS DEL TEMPORAL
  • EL ASESORAMIENTO JURÍDICO, SERVICIO FUNDAMENTAL PARA AGRICULTORES Y GANADEROS
  • UPA CLM DENUNCIA LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE ALBACETE

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013

Secciones

  • Inicio
  • Qué es UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • Noticias
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
Tweets por @UPACLM

UPA Castilla-La Mancha © 2019

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | prensa@upaclm.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.